Histaminosis tratamiento y Diferencia con la Intolerancia a la Histamina y Alergias
¿Qué es la Histaminosis?
La histaminosis es una condición en la que el cuerpo presenta una acumulación excesiva de histamina tisular en el intestino debido a una alteración inmunitaria de sensibilidad no mediada por histamina por eso sus siglas HANA. Esto puede generar síntomas variados, como problemas digestivos, dolores musculares y articulares, fatiga crónica y alteraciones en la piel boca seca, ojos seco entre muchos otros y variados síntomas mas de 50, lo importante es que tiene la histaminosis tratamiento
A diferencia de la intolerancia a la histamina, que se debe principalmente a la deficiencia de la enzima diaminooxidasa (DAO), ya sea de origen genético o deficiencia funcional , y que depende de la arga de histamina de los alimentos y la capacidad del cuerpo de metabolizarla, a diferencia de la histaminosis que es independiente de la carga de histamina del alimento , pidiendo dar sensibilidad personal a alimentos incluso libres de histamina.
Diferencia entre Histaminosis, Intolerancia a la Histamina y Alergias
Muchas personas confunden la histaminosis, la intolerancia a la histamina y las alergias, ya que comparten síntomas similares. Sin embargo, existen diferencias clave:
Histaminosis: Se refiere a una acumulación anormal de histamina tisular con independencia de la cantidad en sangre , orina o incluso sin relación con la carga de histamina de los alimentos , pudiendo ser causada por una disfunción inmune no mediada por anticuerpos , inflamación crónica o enfermedades subyacentes que suelen coexistir como son:
y diferentes tipos de Disbiosis
Intolerancia a la histamina: Es un tipo específico de intolerancia alimentaria causado por un déficit de la enzima DAO de origen genético o funcional , lo que impide la correcta degradación de la histamina presente en los alimentos.Y aquí si influye la histamina de los alimentos , medicamentos que disminuyen la acción dao etc .
Alergias: Son reacciones del sistema inmunológico ante sustancias consideradas extrañas (alérgenos). En este caso, la histamina se libera en respuesta a un alérgeno, desencadenando síntomas como urticaria, estornudos o dificultad para respirar y medidas por anticuerpos
¿Por qué la Histaminosis Puede Causar Dolor?
El dolor es un síntoma común en la histaminosis debido a la inflamación y la alteración en la liberación de neurotransmisores. En muchos casos, se confunde con fibromialgia o síndrome de fatiga crónica. La histamina puede afectar los nervios y músculos, causando:
Dolor muscular y articular: Se cree que la acumulación de histamina puede generar inflamación crónica en los tejidos, provocando dolor persistente.
Dolor de cabeza y migrañas: La histamina puede actuar como vasodilatador, causando presión y malestar en la cabeza.
Síntomas digestivos y dolor abdominal: Debido a su relación con el sistema digestivo, un exceso de histamina puede desencadenar espasmos y malestar.
Tratamiento para la Histaminosis
El tratamiento de la histaminosis depende de la causa subyacente y suele incluir:
- Dieta baja en histamina: Reducir el consumo de alimentos ricos en histamina como embutidos, quesos curados, alcohol, mariscos y fermentados pero no porque los alimentos influyan sino para no asociar mayor histamina a la generada por la reacción celular de sensibilidad
- Suplementación con DAO: Para quienes tienen deficiencia de esta enzima, a parte de histaminosis o tienen síntomas asociados tomar suplementos de DAO antes de las comidas puede ayudar a degradar la histamina.
- Antihistamínicos naturales y farmacológicos: Algunas personas necesitan medicamentos para reducir la respuesta del cuerpo a la histamina. También existen opciones naturales como la quercetina o la vitamina C.
- Equilibrio intestinal: Mantener una microbiota saludable es clave, ya que el intestino juega un papel importante en el metabolismo de la histamina y su funcionamiento con el sistema inmune
- Control del estrés: El estrés puede aumentar la liberación de histamina, por lo que técnicas de relajación como yoga o meditación pueden ser beneficiosas.
- Dieta de exclusión de los alimentos que dieron sensibles gon más de 8 en el examen
- Reparar el intestino es clave para evitar otras sensibilizaciones y que al negativizarse las existentes no haya recaídas
Conclusión
La histaminosis es una condición que puede afectar la calidad de vida, pero con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, es posible reducir los síntomas. Es importante diferenciarla de la intolerancia a la histamina y las alergias, ya que cada una tiene causas y tratamientos específicos. Si experimentas síntomas persistentes, consulta a un especialista para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Contacta hoy mismo con clínica UMEBIR a través de nuestro WhatsApp debajo y a la derecha de tu dispositivo pinchando el icono y contacta con Encarni la responsable de atención al paciente y secretaria del Dr Fernando Ruger Viarengo, quién te guiará en el proceso de reserva y te ayudará a buscar un espacio en la lista de espera