WHATSAPP

681 92 76 35

CONTACTANOS

965 9921 04

EMAIL

recepcion@umebir.com

Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado

Sibo: sobrecrecimeinto bacteriano de intestino delgado, toda la informacion en esta página

  • Descripción general
  • Síntomas
  • Cuándo consultar al médico
  • Causas
  • Tracto gastrointestinal
  • Desarrollo de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado
  • Factores de riesgo
  • Complicaciones
Descripción general El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) es una afección en la que un exceso de bacterias, que normalmente se encuentran en otras partes del tracto digestivo, crece en el intestino delgado, se clasifica dentro de las disbiosis, y suelen coexistir con otros trastrornos como candidiasis intestinal, permeabilidad intestinal, e histmainosis alimentaria en el 89% de lso casos Este crecimiento anormal puede interferir con la digestión y la absorción de nutrientes, provocando diversos síntomas gastrointestinales. Síntomas Los síntomas del SIBO, sobrecrecimeinto bacteriano del intestino delgado, pueden variar en severidad e incluyen:
  • Hinchazón y distensión abdominal
  • Diarrea o estreñimiento
  • Dolor o calambres abdominales
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Deficiencias nutricionales, como déficit de vitamina B12 y hierro
  • Fatiga
  • Náuseas
Cuándo consultar al médico Se recomienda acudir a un médico si se experimentan síntomas persistentes o recurrentes que afectan la calidad de vida, especialmente si hay pérdida de peso inexplicada o deficiencias nutricionales. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones. Causas El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado SIBO se desarrolla cuando las defensas naturales del tracto digestivo fallan en el control del crecimiento bacteriano. Esto puede ocurrir debido a diferentes razones. Tracto gastrointestinal El tracto gastrointestinal es un sistema complejo de órganos encargados de la digestión y absorción de nutrientes. Normalmente, la motilidad intestinal y la presencia de ácidos biliares ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino delgado. Desarrollo de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado Cuando los mecanismos de control del crecimiento bacteriano se ven comprometidos, las bacterias pueden proliferar en exceso en el intestino delgado. Esto puede deberse a alteraciones en la motilidad intestinal, trastornos anatómicos, reducción de la producción de ácido gástrico o enfermedades subyacentes como la enfermedad celíaca o la diabetes. Factores de riesgo Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar SIBO incluyen:
  • Cirugías gastrointestinales previas
  • Trastornos de la motilidad intestinal, como el síndrome del intestino irritable (SII)
  • Uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones (IBP)
  • Enfermedades crónicas como la diabetes o la enfermedad de Crohn
  • Deficiencias en la función del sistema inmunológico
Complicaciones Si no se trata, el sobrecrecimeinto bacteriano del intestino delgado SIBO puede llevar a complicaciones como:
  • Malabsorción de nutrientes, causando deficiencias vitamínicas y minerales
  • Pérdida de peso significativa
  • Deshidratación debido a diarrea crónica
  • Daño en la mucosa intestinal, lo que puede contribuir a la inflamación crónica del intestino
Un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir problemas a largo plazo.
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Post Recientes
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?