umebir logo

WHATSAPP

681 92 76 35

CONTACTANOS

965 9921 04

EMAIL

recepcion@www.umebir.com

Candidiasis intestinal

Umebir es una clínica especializada en el tratamiento de la candidiasis intestinal y de referencia tanto a nivel nacional como internacional, que cuenta con una elevada tasa de éxito en la curación de esta afección intestinal, así como en curar el SIBO o el LIBO.

La candidiasis intestinal es un tipo de infección fúngica causada por el hongo Candida albicans, que se encuentra tanto en el intestino delgado como en el intestino grueso, formando parte de la microbiota intestinal, en equilibrio o eubiosis con el resto de microorganismos, que mantienen su crecimiento bajo control.

¿Tiene alguna pregunta?

La candidiasis intestinal se produce cuando hay un sobrecrecimiento de este hongo,  cuyo alimento preferido es la glucosa, produciendo diferentes síntomas digestivos y extradigestivos como los siguientes:

Trata tu candidiasis intestinal en Umebir

La mayoría de pacientes que siguen un tratamiento médico para la candidiasis intestinal no consiguen ponerle solución al problema, tardan más de lo debido o acaban sufriendo una recaída, y esto se debe principalmente a que no han recibido un tratamiento adecuado.

En Umebir contamos con el Dr. Fernando Ruger Viarengo, un médico experto y con una elevada experiencia en eliminar cándidas intestinales que, dispone de las herramientas académicas y legales necesarias para poner solución a esta infección.

Porque, pese a que muchos terapeutas, nutricionistas, PNI y coaches se empeñan en decir que la cándida es parte normal de la microbiota intestinal, en Umebir contamos con exámenes masivos de ADN que nos aseguran que esto no es real.

Es decir, tenemos exámenes de ADN masivo de microbiota que no nos proporciona material genético de cándida, lo que significa que no es habitual que forme parte de la microbiota humana. Algo diferente es que el ritmo de vida, la oxidentalización de la dieta, el consumo de azúcares en forma masiva, el consumo de antibióticos en forma excesiva, el estrés o el descenso de la inmunidad, haga que muchos pacientes estén colonizados por cándida.

Por tanto, por nuestra experiencia en el tratamiento de cándida, podemos decir que la cándida no es normal, aunque su hallazgo en el intestino sí es habitual, a causa de los motivos que acabamos de mencionar.

Nuestro tratamiento de cura de la candidiasis intestinal

La realidad es que aplicar un tratamiento efectivo para la candidiasis intestinal no es complicado, sino que lo complicado es su diagnóstico. Pero, aunque la detección es sumamente difícil y compleja, debemos realizar el intento.

Porque no es lo mismo encontrarla en el intestino delgado que en el grueso, del mismo modo que tampoco es lo mismo una especie que otra a la hora de realizar un esquema terapéutico adecuado.

Sin embargo, es verdad que cuando no logramos encontrarla, y hemos descartado una serie de patologías que suelen compartir estos síntomas, la forma en que nos damos cuenta que es cándida es con el propio tratamiento para la candidiasis intestinal que, al prescribirlo, encontramos importancia, siendo esta es la clave que nos dice y asegura que el método de diagnóstico puede ser muy específico pero poco sensible, dando una cierta cantidad de falsos negativos.

¿En cuánto tiempo te curamos la candidiasis intestinal?

El tratamiento para acabar con la candidiasis intestinal consiste en un estricto tratamiento dietético, combinado con la correspondiente administración de una combinación de antifúngicos farmacológicos y herbales.

Con un elevado porcentaje de éxito, el tratamiento para eliminar la candidiasis intestinal de Umebir se divide en tres fases de reintroducción de hidratos y fases de antifúngicos, combinados con valoraciones analíticas de la evolución cada tres meses.

Aunque puede variar en función de cada paciente, por lo general, en Umebir conseguimos curar la candidiasis intestinal en un plazo de entre 12 y 30 meses, que es el tiempo mínimo para conseguir dejar el intestino totalmente limpio, restaurar la barrera y la permeabilidad adecuada, así como para realizar el resembrado equilibrado para fortalecer esa competitividad geográfica y restablecer la actividad equilibrada de la inmunidad, evitando posibles recaídas en el futuro.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?