Centro Medicina Funcional Umebir » Tratamientos médicos » Disbiosis » Disbiosis de hipodiversidad por FODMAP
Disbiosis de hipodiversidad por FODMAP
En los últimos tiempos, hemos presenciado un aumento preocupante de la disbiosis por hipodiversidad, resultado de malas prácticas dietéticas y terapéuticas.
Esta condición surge a menudo debido a errores en la prescripción de tratamientos por personal sanitario desactualizado o no autorizado para procedimientos diagnósticos, lo que lleva a una reducción significativa de bacterias intestinales.
Relación entre Disbiosis por Hipodiversidad y FODMAP
Una de las principales causas radica en la malinterpretación o falta de capacitación para abordar adecuadamente dietas FODMAP, lo que conlleva a la eliminación de bacterias esenciales para la salud intestinal.
La disminución de bacterias en el cuerpo, causada por dietas inapropiadas o la falta de suplementación adecuada durante el manejo de dietas FODMAP, lleva a la pérdida de especies bacterianas cruciales para la fermentación adecuada en el intestino. La eliminación de la fibra fermentable en estas dietas conlleva a un descenso de estas bacterias, lo que puede generar dificultades para su recolonización en el intestino.
Síntomas y Consecuencias de la disbosis por hipodiversidad
Los síntomas más notables se manifiestan como un empeoramiento de las intolerancias alimentarias y problemas digestivos. Antes de iniciar la dieta FODMAP, se toleraban ciertos alimentos, pero una mala implementación o falta de suplementación adecuada conlleva a una reducción significativa de los alimentos tolerados, manteniendo los síntomas previos al tratamiento.
Antibióticos y Desbalance Bacteriano
El abuso o la prescripción inadecuada de antibióticos sin la suplementación probiótica correspondiente pueden causar un desequilibrio en la microbiota. Esto dificulta la recuperación de una diversidad bacteriana óptima en el intestino, afectando la digestión y la absorción de nutrientes.