Este trastorno aunque no muy conocido por la mayoría de médicos , si es una condición que disminuye mucho la calidad de vida de quienes lo padecen, la buena noticia es que en UMEBIR la histaminosis se cura gracias a la dirección medica y el protocolo del Dr Fernando Ruger Viarengo este centro sanitario tienen una tasa Telde reversibilidad del 80% en 12 meses y del 96% en 18 meses de media de este trastorno.
La clave para esta tasa tan alta de éxito y afirmar que la histaminosis se cura está en que el abordaje médico funcional realiza inicialmente una valoración del sistema intestinal a nivel estructural y funcional con exámenes de vanguardia con ellos , la idea es descartar trastornos que coexiste habitualmente con esta patología digestiva como pueden ser la permeabilidad intestinal o sobrecrecimiento de microorganismos como piere ser distintas parasitosis, sibo o candidiasis intestinal todas ellas productoras de síntomas comunes como distensión , gases, disconfort gastrointestinal z o intolerancias alimentarias .
Una vez estudiado adecuadamente el entorno gastrointestinal, se inicia la dieta de exclusión adecuada mientras se realiza un protocolo de reparación de la pared del intestino la mucosa y el epitelio, este protocolo suele no solo llevarse a cabo con un esquema nutricional sino con un esquema de suplementos específicos con acciones antiinflamatorias del intestino y regenerativas reparadoras sobre todo el tubo digestivo, esto equilibra el funcionamiento no solo del intestino sino del sistema inmune , ambos involucrados en las bases fisiopatológicas de la histaminosis alimentaria no alérgica también llamada HANA por todo eso podemos decir que La histaminosis se cura.